Haz limpieza general y vende aquello que no utilices

[anuncio_b30 id=2]

Seguro que en tu trastero encuentras cosas que actualmente no utilizas, ¿por qué no sacarle algo de rendimiento y liberar espacio como manera de ganar dinero desde casa?  La venta de cosas usadas o nuevas que no utilices, es una buena manera de ganar dinero desde casa y además, ganar espacio.

Limpieza de armarios

Seguramente que si echas un vistazo a los armarios, encontrarás cosas ropa que no utilizas nunca o casi nunca, pero además, tus armarios están a tope y no puedes meter nada mas.

Pues es hora de sacar las prendas una por una y ser calculador@ sin sentimentalismos, dejando el «por si acaso un día me lo pongo», porque no ocurrirá.

Así que prepárate para la venta de cosas usadas, organiza las prendas de ropa que estén para usar (aunque tu no lo hagas), saca una foto  bien hecha y ponlo a la venta en una de esas páginas web como Micolet.com (hay muchas mas), que se ocupan de todo.

Hay más opciones para vender tus cosas usadas si deseas vender tu de manera directa, aunque quizás no te merezca la pena la pérdida de tiempo de sacar la foto, anunciarte, recibir llamadas, enseñar las prendas y aguantar el regateo.

Yo optaría por la primera pero cualquiera de las dos maneras te pueden hacer ganar dinero desde casa.

Venta de cosas usadas tales como adornos, muebles…

La venta de cosas usadas no solo está referida a aquella ropa nueva o usada que no utilices es susceptible de vender.

Echa un vistazo a las figuras que te rodean en la casa, o a aquellos muebles que deseas cambiar, o quizás la Tablet usada, o cualquier electrodoméstico en buen uso que tengas en el fondo del armario y no sacas nunca.

¿Quizás un día has comprado una panificadora que has usado dos días y ya no? ¿O un robot de cocina? Pues ponte manos a la obra, abre armarios y puertas y gana dinero con la venta de cosas usadas y gana espacio.

Imagina: muñecas de cuando eras pequeña, figuritas de coleccionista, bolsos antiguos, zapatos en buen estado que has comprado y quizás no te has puesto todavía…

Aparta todo lo que esté en buen estado y clasifica según categorías: ropa para vender en webs de segunda mano, libros para acercar a librerías que compren libros de segunda mano, juguetes que podrás vender en Ebay…

Los precios de cada objeto variarán según características como: ¿está de moda? ¿es algo que se ha revalorizado hoy en día? pudiendo costar desde 5 euros hasta sobrepasar los 1.000 en el caso de objetos de coleccionista.

Sobre las webs en las cuáles vender, pásate por:

  • Ebay
  • Wallapop
  • Percentil.com
  • Vinted
  • Chicfy
  • Vibbo
  • Sellfun
  • Letgo
  • Bkie (para bicicletas)
  • Facebook Marketplace…

Recuerda que también puedes ganar dinero desde casa pintando cuadros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad