Cómo Ganar dinero componiendo música para otros
[anuncio_b30 id=2]
¿Tienes una carrera en producción de sonido, producción de audiovisuales, música… y no sabes sacarle partido? Entonces, si sueles componer tu propia música, ¿por qué no intentar comercializar eso y ganar dinero componiendo canciones?
Hay muchos productores que de hecho, están buscando nuevos sonidos, nuevas bandas sonoras, pero también los productores ejecutivos de las series, productores noveles para sus series online… Hay todo un mundo por explorar del que puedes llegar a formar parte si lo deseas.
Cómo ganar dinero componiendo canciones
Lo mejor para ganar dinero componiendo canciones es que diseñes tu propia web personal, por ejemplo en páginas como Wix y que hagas un blog personal en Blogger o también, mejor, en WordPress. Una vez tengas tu imagen y muestras de tus canciones, crea un YouTube.
Cuando hayas pasado por todos estos pasos, prueba a vender tu música en webs tales como:
Los ingresos que obtengas dependerá de cuanto de populares se hagan tus canciones y de cuantos seguidores así como clientes obtengas, algunas personas llegan a los 50 euros y otras a cantidades que pueden superar los 1.000-2.000 euros mensuales…
No tendrás que hacer grandes inversiones para ganar dinero componiendo canciones desde casa, exceptuando la posesión de un ordenador y algunos programas de edición y creación de sonido. Podrás utilizar muchas apps gratis, por lo que en eso, no tendrás problemas si sabes de edición de sonido.
También puedes montar tu propia academia online y dar clases para ganar dinero por Internet
Cómo Ganar dinero al vender música online
Hay personas que por sus estudios o incluso por su propio gusto personal aman realizar música en sus tiempos libres.
Si eres una persona creativa y que tiene buen gusto a la hora de componer, no dejes de echarle un vistazo a este modo de ganar dinero vendiendo música online. Podrás ofrecer tu propuesta sea del estilo que sea, desde rap hasta reguetón, electrónica, música instrumental etc…
Lo importante es que apuestes por temas que puedan ser comerciales, sonidos y música que pueda ser de apoyo para webs así como todo tipo de proyectos artísticos e incluso temas alternativos. La variedad y un buen surtido de canciones hará que te hagas más conocido/a.
Lo primero que debes hacer es registrar tu música. Si no quieres apostar todavía por patentes de pago, siempre podrás hacerlo en Creative Commons.
Aquí podrás observar que siempre habrá espacio para poder contener tu obra dentro de varias licencias, protegiendo tu canción frente a las modificaciones, a que otros pudieran registrarla como propia etc…
Una vez la tengas a tu nombre y puedas demostrar legalmente que es tuya, por todo lo que te pudiera pasar con tus obras, es hora de que subas tus canciones a plataformas como:
-Google play
-Apple Music
-Spotify
-iTunes
-Fiverr (esta plataforma funciona si tienes temas no amateurs, o sea relacionados con el mundo audiovisual, por ejemplo, si eres un/a creador/a que suele hacer sus propias bandas sonoras con un toque semi profesional o profesional, que sabe remasterizar y editar sonido)
Las bandas sonoras para cortometrajes independientes así como para series online y videojuegos están muy demandadas.
-Versus Media (si haces música para series o publicidad)
-Pump Audio
-YouTube utilizando Content ID (una vez te registres en Content ID analizarán los vídeos en donde saldrán tus pistas de audio, pudiendo recibir un dinero extra que provendrá de la monetización de los vídeos, agregando publicidad)
-Amuse.io
-Tunecore.com/vendemúsica
-Creanauta
-Reverbnation
-Imusician
-Bandcamp
-Beloud.co/shop/es
Tendrás que revisar cual de ellas te convendrá mejor puesto que en la mayoría te pedirán algún tipo de comisión por las ventas que generes.
En algunas no te cobrarán por inscripción, pero en otras sí, por lo que tendrás que analizar tu situación y elegir aquella que te venga mejor según tu estado personal y laboral.
Si eres un novato/una novata y estás recién comenzando, quizás Bandcamp y Beloud serán tus opciones preferidas.
El dinero que podrás alcanzar podrá variar, porque dependerá de tu popularidad y de las descargas así como compras que tus fans hagan.
Generalmente pueden variar de los 30 euros iniciales a los 1.200 euros si eres un grupo/solista que ya goce de un prestigio y popularidad en redes.
No necesitarás de ninguna inversión inicial, así que siempre será una excelente idea para emprender siempre que tengas programas de edición y grabación de sonido gratuitos así como un móvil, acceso a internet mensual y un ordenador.
Cuenta eso sí, con los gastos básicos como el internet que te estoy mencionando y una línea telefónica para hacer gestiones si vas a intentar crear una cartera de clientes para venderles música para productos audiovisuales, teatro o videojuegos.
Si te vas a anunciar en una plataforma que te pida algún canon de registro, entonces sí tendrás que contar con cantidades de dinero que irán desde los 30 a los 100 euros según la plataforma.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad