Ganar dinero por Internet escribiendo columnas de opinión

[anuncio_b30 id=2]

Ganar dinero por Internet escribiendo artículos de opinión es una opción accesible para aquellos que buscan compartir sus puntos de vista y reflexiones sobre temas diversos. A diferencia del periodismo tradicional, las columnas de opinión se caracterizan por un enfoque más personal y emocional, lo que permite a los escritores expresarse libremente sin necesidad de una formación o actualización constante en el ámbito periodístico.

Aun así, es fundamental mantener un estilo claro, coherente y atractivo para captar la atención de los lectores y generar ingresos a través de esta actividad en línea.

Cómo escribir una columna de opinión efectiva y atractiva

Escribir una columna de opinión puede ser un desafío gratificante y una excelente manera de compartir tus ideas sobre temas relevantes y actuales. Para lograr que tu artículo sea interesante y atractivo para los demás, es esencial seguir algunas pautas y consejos.

  1. Investigación y conocimiento del tema: Antes de comenzar a escribir, investiga y adquiere un conocimiento sólido del tema que quieres abordar. Esto te permitirá presentar argumentos informados y bien fundamentados, lo que hará que tu opinión sea más valiosa para los lectores.
  2. Define un objetivo claro: Establece cuál es el propósito de tu columna de opinión. ¿Quieres persuadir a tus lectores sobre un tema en particular, informarles sobre un problema o simplemente entretenerlos con tus ideas? Tener un objetivo claro te ayudará a estructurar tu artículo de manera coherente y atractiva.
  3. Estructura tu columna: Organiza tus ideas en una estructura lógica y fácil de seguir. Por lo general, una columna de opinión se compone de una introducción en la que presentas el tema y tu punto de vista, seguido de varios párrafos en los que desarrollas tus argumentos y, finalmente, una conclusión en la que resumas tus ideas y ofreces una reflexión final.
  4. Utiliza un lenguaje claro y conciso: Evita el uso de jerga, términos técnicos o palabras complicadas que puedan confundir a tus lectores. Usa un lenguaje claro y sencillo para transmitir tus ideas de manera efectiva.
  5. Cuida la gramática y la ortografía: No subestimes la importancia de una correcta gramática y ortografía en tu columna de opinión. Utiliza un procesador de texto como Word o Scrivener, que te ayudará a detectar y corregir posibles errores. Además, considera pedirle a alguien de confianza que revise tu artículo antes de publicarlo.
  6. Sé respetuoso y abierto al debate: Aunque una columna de opinión refleja tus ideas personales, es importante recordar que los lectores pueden tener puntos de vista diferentes. Mantén un tono respetuoso y abierto al debate, lo que fomentará la discusión y el intercambio de ideas.
  7. Revisa y edita tu trabajo: Antes de enviar o publicar tu columna de opinión, dedica tiempo a revisarla y pulirla. Asegúrate de que tus argumentos sean sólidos y coherentes, y de que tu estilo de escritura sea atractivo y fácil de leer.

Siguiendo estos consejos, podrás escribir una columna de opinión efectiva y atractiva que cautive a tus lectores y genere conversaciones interesantes en torno al tema que hayas elegido.

cual es la estructura para una columna de opinión

La estructura de una columna de opinión puede variar según el autor, pero generalmente sigue una estructura similar a la de un ensayo:

  1. Introducción: presenta el tema a tratar y el punto de vista del autor sobre el mismo.
  2. Desarrollo: en esta sección se exponen los argumentos que apoyan el punto de vista del autor, así como las pruebas y evidencias que lo respaldan.
  3. Contrapunto: se refuta la postura opuesta y se muestra por qué el autor considera que su punto de vista es más sólido.
  4. Conclusión: se resume el argumento y se ofrece una conclusión que refuerce la postura del autor.

Es importante que la columna de opinión sea clara, concisa y persuasiva para que el lector pueda entender el punto de vista del autor y ser influenciado por su argumento.

Cuanto dinero ganaré al escribir un artículo de opinión

Los precios de las columnas variarán, en diarios podrán pagarte de 80 a 100 euros (sobre todo extranjeros). Si publicas en lugares de clic por visita no te pagarán, solo obtendrás una pequeña remuneración (en su mayoría algún euro o céntimos por cada columna si no logras hacerla viral)

Al igual que antes no tendrás que pagar una inversión inicial. Aunque sí tendrás que tener un ordenador, así como una buena conexión a internet para enviarlos y un buen procesador de textos.

Tienes varias opciones para escribir un articulo de opinión  y monetizar tus columnas personales.

La primera, mandarlas a diarios extranjeros (aunque para eso tendrás que saber otro idioma y traducirlas, algo que sería más costoso y con menos remuneración).

Después:

  • Crear tu propio blog y monetizarlo con Google Adsense
  • Utilizar Globedia (en donde recibirás donaciones de tus lectores)
  • Artigoo (tendrás el 50% de beneficios que ellos obtengan por publicidad)
  • Blasting News (aunque aquí para obtener un ingreso extra tendrás que tener muchos seguidores en tus redes sociales para obtener bastantes visitas)

¿Te gustaría ganar dinero como escritor fantasma?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad