Cómo ganar dinero con linkedin

Muchas personas piensan que Linkedin es únicamente una herramienta para ganar visibilidad y también para poder obtener contactos nuevos de trabajo, sin embargo, también hay usuarios y usuarias que han podido quitarle el mayor rendimiento aprendiendo a cómo ganar dinero con Linkedin.

Hay muchas formas de ganar dinero con LinkedIn. Una forma es ofrecer tus servicios como consultor. Podrías ofrecer servicios de orientación profesional o de redacción de currículos.

Otra opción es vender tus productos y servicios en LinkedIn. Podrías vender tus propios productos o promocionar los productos de otras personas. También podrías convertirte en un Influencer y ganar dinero a través de ventas publicitarias y programas de afiliación.

Sea cual sea la forma que elijas para ganar dinero con LinkedIn, asegúrate de proporcionar contenido de alta calidad y de mantenerte activo y comprometido con tu red. Esto te ayudará a crear credibilidad y atraer clientes.

Puedes aprender con este curso Linkedin gratis 

Así que hoy, vamos a dedicar este espacio a mostraros una pequeña guía, para que puedas comenzar a saber cómo obtener tu primer extra hasta el salario que te mereces por trabajar desde casa. ¿Estás preparado/a para saber más?

Guía para ganar dinero con Linkedin

El primer paso para ganar dinero con Linkedin será que trabajes y te promociones a través de «Profinder» la nueva categoría para trabajadores freelance que Linkedin ha agregado.

Ayudándoles así a todas las personas que comiencen a trabajar por su cuenta, para que les sea más fácil atraer nuevos clientes.

La versión oficial, se ha implantado todavía únicamente en Estados Unidos, pero has de estar atento/a porque llegará en un periodo muy breve de tiempo a España.

La plataforma, que está dentro de Linkedin, funcionará de una manera muy clara. Primero, los freelancers tendrán que enviar una petición de aprobación de la cuenta, para que los administradores revisen la calidad de la cuenta y verifiquen que la experiencia y datos aportados son reales.

Posteriormente, cuando la cuenta haya sido aprobada, la persona podrá postularse a las ofertas de trabajo que los empleadores vayan a colocar en la red, siendo los directivos los que eligirán a la persona que más les convenza, poniéndose en contacto posteriormente por el mismo messenger de Linkedin.

Para poder tener más oportunidades de destacar en Linkedin, has de saber cómo tratar tu cuenta y sobre todo, como realizar un buen pitching. Vamos a ver esto con detalle.

Cómo destacar un perfil de Linkedin

Un perfil cuidado y actualizado tendrá más visitas y también más peticiones que otro que no lo está. Las personas buscan a sus trabajadores más cualificados, como es normal, así que no dejes de tomarte en serio la cosntrucción de un perfil 10 (que muestre verdades pero que destaque)

Una de las primeras cosas que has de hacer será intentar colocar una fotografía en la que sólo se te vea a ti (sin ningún tipo de adorno por detrás, amistades, familiares o mascotas) un fondo neutro y un rostro que no se muestra borroso dará confianza a tus posibles jefes.

No hace falta que pongas alguna cara en particular o que fuerces una sonrisa (si eres una persona que no suele hacerlo) Simplemente, intenta ser lo más natural posible.

El segundo paso es que agregues tu propia marca personal y que en pocas palabras o un concepto muy definido, consigas agrupar todo lo que eres.

Un simple logotipo, con un potente lema podrá hacer que otros pongan la vista en ti y que les inspires más confianza.

Recuerda colocar tus puestos de referencia en tu título y por supuesto, agregar aquellos campos de experiencia más importantes para ti en tu extracto.

No dejes de pensar en tus habilidades y también colócalas en los apartados que correspondan. Desarrolla posteriormente también cada parte de tu experiencia profesional de una manera clara para que las personas que te lean se hagan una idea totalmente completa de todo lo que puedes hacer.

Es muy importante que agregues tus especializaciones así como las tareas que realizaste en cada puesto. Por último, pide que te hagan recomendaciones, ya que serán de máxima utilidad para todas las personas que te lean. Será una forma real de verificar tus conocimientos dándole más credibilidad a tu perfil.

Por otra parte no te olvides de crear todo tipo de contenido especial para tu red, como por ejemplo, artículos de tu especialidad o también vídeos. Actualmente, Linkedin posiciona mejor a los perfiles que agregan este tipo de información en sus espacios, así que serás mucho más destacado/a.

Cómo realizar un buen pitching en Linkedin Profinder

A la hora de saber cómo ganar dinero con Linkedin, tendrás que conocer cómo hacer un buen pitching. Este tipo de postulación te irá de perlas para cualquier tipo de trabajo, para incluso presentarte a una demanda de empleo etc.

El pitching será lo que te definirá como un auténtico candidato/a y lo que te diferenciará del resto. Primero, será muy importante que te presentes, que resumas tu campo de experiencia laboral y que hables de cómo tratarás el proyecto.

Se trata de que brevemente expongas todos los puntos que tratarás, cómo lo harás y de qué manera. Obviamente, las necesidades y puntos a tratar variarán dependiendo de que proyecto te toque.

Te pongo un ejemplo para un artículo relacionado con la salud mental y la ansiedad para una clínica de psicología.

En este caso tendrías que poner:

«Me llamo —– soy Redactor/a-Periodista-Médico/a especializado en la redacción de textos informativos y/o científicos y trataría este post de la siguiente manera:

Título: Cómo terminar con la ansiedad provocada por situaciones difíciles

Resumen: el texto cursará sobre la necesidad de terminar con la ansiedad con pautas que se podrán aplicar en el día a día, sin importar el lugar o el tiempo de realización de los ejercicios, llegando a un público de muchas condiciones, circunstancias y edades.

Cuerpo de texto: agregaría diferentes métodos para calmar la ansiedad, como pueden ser el uso de la respiración consciente (detallando el proceso paso a paso, siendo una guía fácil de entender y procesar), la fomentación de pensamientos positivos, la utilización de las afirmaciones así como la importancia de realizar más deporte y paseos en la naturaleza, hablando de los baños de bosque como un modo terapéutico interesante para aplicar en el proceso.

Después de mencionar todo esto, sería interesante conocer diferentes pautas de higiene mental y corrección de pensamientos para que el estado de bienestar en la persona se prolongue de una manera duradera a lo largo de su vida.

Links internos compartidos: (tendrás que buscar links de la misma empresa que pide los trabajos y enlazarlos en las partes del texto que corresponda, siempre que tengan que ver con el mismo tema, en este caso terapias para controlar la ansiedad)

Conclusión: haría hincapié en la necesidad de acudir a terapia como un complemento más en el proceso de sanación, ayudando a promocionar los servicios de la clínica, comentando los beneficios que vendrán después de acudir a terapia, como un mayor control sobre las emociones o también fomentar la seguridad y el amor propio, conceptos más que necesarios para una vida plena y feliz.»

Cómo ves, más o menos el pitching es un resumen del trabajo que podrías hacer y facilita que tus jefes tengan una visión previa de lo que puedes llegar a ofrecer.

Otras formas de ganar dinero con Linkedin

Además de esto, para poder ganar dinero con Linkedin, también podrás:

Promocionar links de programas de referidos…

…en los artículos que publiques y a su vez compartirlos en grupos, vendiendo así productos que tengan que ver con el contenido que sueles manejar. Te verán como una persona experta en todo tipo de temas e incluso te valdrá para hacerte ver ante posibles ofertas de empleo y reclutadores.

Ofrecer servicios directamente en los que estés especializado/a…

… por ejemplo si eres consultor, podrás ofertar tus asesorías a personas que estén buscando la información que tú ofreces.

Será igual si eres un coach, médico/a, psicólogo/a, asesor etc. En este caso, asegúrate de que reunes todo tipo de perfiles que cumplan con las necesidades a las cuáles tú vas a responder.

Crear grupos a los cuáles les vayas a sacar beneficios…

…por ejemplo, un abogado puede crear el grupo «Asesorías gratis para trámites legales» y así orientar a las personas sobre temas en específico, comentándoles después de esa ayuda de valor, que pueden ampliar el servicio con una asesoría de pago.

Es un ejemplo de cómo puedes explotar tus habilidades personales. La información de calidad en este tipo de grupos también te ayudará a hacerte ver, logrando puestos de trabajo o también fans que quieran comprar los productos que ofreces.

Agrega material de calidad a tus grupos liderados por ti como Ebooks, clases personales o cursos…

..-la mayoría de personas buscan actualmente información de calidad que esté contrastada y de la que puedan aprender… por eso si eres un experto/a también podrás ganar dinero con Linkedin en esta actividad.

Cuánto dinero se puede ganar con Linkedin

Ahora que conoces cómo ganar dinero con Linkedin, querrás saber cuanto: podrás ganar desde los 100 euros hasta los salarios que comprenden cantidades desde los 600 a los 1.500 euros dependiendo de tu nivel de alcance en esta red social. A mayores seguidores y lecturas, más resultados conseguirás.

Para ganar dinero con Linkedin y como inversión inicial, no tendrás que aportar nada, pero sí necesitarás material básico como un ordenador con conexión a internet.

Como ves, ¡tienes todas las herramientas de tu mano para poder ganar dinero con Linkedin!

También puede interesarte conocer juegos online para ganar dinero por Internet

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies