Cómo escribir un poema

 

Antes de nada y para aprender cómo escribir un poema, tendrás que tener una sensibilidad especial para captar la esencia de momentos especiales.

Algunas veces, una misma sonrisa te puede evocar un poema, así como un abrazo, una charla con un familiar o amistad, una mirada, un árbol, unas hojas que se mecen al ritmo del viento, una flor iluminada por el sol.

Captar imágenes que puedan evocar un mensaje se podría decir que es la misión de la poesía.

Los poemas pueden llegar a ser:

  • Poemas Románticos:

Sabrás que son así porque en ellos se relatan diversas historias de amor. Engrandecen a la persona amada y muchas veces, la idolatran, describiendo imágenes tanto de su cuerpo como de su forma de ser.

  • Poemas Urbanos:

La poesía urbana está ganando terreno actualmente, ya que trata de impactar mediante el uso de varias frases o tipografías, manejando también el diseño de ese mensaje llegando a conformar un gran dúo a medio camino entre la poesía gráfica y el cadáver exquisito.

  • Poemas de Protesta:

Muchas poesías, a veces, tratan de cómo se desarrollan situaciones que son conflictivas para el pueblo y que crean mucho dolor. Suelen hablar de guerras, diferencias raciales y de clases, violencia de género etc…

  • Poemas Eróticos:

Describen imágenes sexuales de una manera sutil, evocando a la belleza y no a la vulgaridad.

  • Poemas Infantiles:

Describen situaciones del campo, de las profesiones, los números, las letras etc… para que los pequeños/las pequeñas puedan comenzar a leer de una manera fácil y accesible para todos.

  • Poemas Visuales:

Combinan un gráfico con un pequeño texto, o sea un verso, que combinará a la perfección con el dibujo que elegiste. Dan más juego y es el campo que ha sido explorado con mayor éxito en los últimos tiempos.

  • Poemas Épicos:

Se basa en contar historias de guerras o hechos históricos que han sido importantes y han creado un desenlace

  • Poemas Dramáticos:

Es utilizada para narrar historias con una fuerte carga emocional, básicamente. Normalmente, se usa para el teatro así como para representaciones en radionovelas y televisión

  • Poemas Bucólicos:

Se basan en la idealización de la vida en el campo

  • Odas:

Describe hazañas así como hechos sorprendentes

  • Églogas:

Historias de amor entre pastores y trabajadores del campo

  • Elegías:

Poemas de gran extensión que cuentan historias en las que se ha derramado dolor y/o tristeza. En el lado opuesto están los epigramas, que son poemas muy cortos.

  • Haikus:

Son poemas cortos de 3 líneas como máximo que describen imágenes de la naturaleza y las venera

Cómo escribir un poema  según el tipo de estructura

A la hora de saber cómo escribir un poema, es imprescindible conocer la estructura de aquél mas adecuado a tu forma de expresión.

  • Sonetos:

Formados por dos cuartetos y dos tercetos con 14 versos endecasílabos

  • Tercetos:

3 versos endecasílabos con un primer y tercer verso de rima consonante

  • Cuartetas:

4 versos octosílabos con un segundo y cuarto verso de rima consonante

  • Liras:

Conjunto de 5 versos heptasílabos y endecasílabos

  • Romances:

Conjunto de versos octosílabos

  • Décimas:

Estrofas de diez versos octosílabos y rima consonante

  • Acrósticos:

Se juega con la inicial o la letra final de cada verso para formar una palabra que se lee de manera vertical

Los versos se disponen de una manera que forma un dibujo o forma reconocible al ojo humano

  • Coplas:

Conjunto de 3 o 4 versos octosílabos como máximo

Una vez tengas en cuenta tanto su temática como su estructura, tendrás que comenzar a definir lo que querrás relatar, así que para escribir un poema, tendrás que:

  • Empaparte del sentimiento…

…que te evoque la visión de algo maravilloso y bonito para ti. Recréate en todo lo que pueda representar.

Muchos poetas principiantes se fijan en cosas sencillas, las primeras veces, para aprender a quitarle sentido a las cosas; como las hojas del campo moviéndose a la merced del viento en una soleada campiña, o dos personas conversando con la sonrisa puesta en ambos rostros contemplándose humanidad y ternura.

  • Una vez te hayas deleitado…

…de esa imagen, podrás tomar notas de esos sentimientos en tu interior, haz pequeños esquemas. Transforma esas ideas posteriormente en la forma del poema.

  • Una vez hayas escrito tu poema…

… quedará darle una vuelta y corregirlo. Recuerda la imagen que has construido y observa si se corresponde con lo que visualizaste de manera real antes.

Si la respuesta es un sí, entonces: ¡enhorabuena! habrás logrado el poema perfecto.

Consejos generales sobre cómo escribir un poema

Para iniciarte en el conocimiento de cómo escribir un poema, tan solo has de seguir un esquema minucioso y:

  • Exalta la belleza de las cosas, utilizando un lenguaje lírico que pueda resultar armonioso para quien lea tus poemas
  • Sé un poeta cuidadoso que sea capaz de utilizar imágenes agradables para todos tus lectores. No utilices la violencia verbal o descripciones que puedan resultar demasiado chocantes para otros. Ten, en definitiva, en cuenta a todas las sensibilidades que puedan existir
  • Antes de ponerte a escribir y a elegir las imágenes con las que quieras trabajar, tendrás que trabajar tu manera de realizar metáforas.

Es una de las herramientas más utilizadas en la poesía, algo que deberás dominar para escribir un poema bien.

  • Lee ejemplos de rimas y de métrica en los poemas para que puedas comenzar a entender cómo se escriben la mayoría.

Esto es básico antes de ponerte a realizar el tuyo, porque también entrenarás el hábito de leer, adaptándote a más tipos de lenguajes.

  • Apuesta por una única voz en el poema y no vayas cambiando de una a otra porque podrías interrumpir el canal de comprensión del lector o la lectora.
  • Corrige siempre tu ortografía y también los signos de puntuación
  • Ve leyendo en alto lo que vas escribiendo para comprobar que podrás tanto leerlo en papel como recitarlo, si lo deseas.

Y no te olvides, que además de la satisfacción personal por escribir poemas, siempre tienes la oportunidad de ganar dinero al vender poemas, bien de manera online, bien a través de publicación de poemario.

3 comentarios en «Cómo escribir un poema»

  1. Siempre me gustó la literatura y soy un fan de escribir poemas más al estilo barroco que es una forma de expresión muy buena y rica.

    Responder
  2. Buenas noches, tengo algunos poemas variados y me gustaría publicarlos por este medio para darme a conocer.
    Casualmente estoy por lanzar un libro titulado ´EL VIENTO TRAE TU AROMA¨.
    Atentamente. César H. Mora Cevallos.
    Ventanas-Los Ríos-Ecuador.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies