Cosas para vender y ganar dinero

 

Si estás pensando en ganar dinero extra e incluso probar nuevos métodos de negocio para ti, te interesará este artículo en donde contemplarás la idea de poder reunir cosas para vender y ganar dinero. ¿Comenzamos?

Cosas para vender y ganar dinero que te rodean en casa

Hoy en día y gracias a la facilidad de llegar a lugares y personas lejos de tu entorno, se abre la posibilidad de  disponer de cosas para vender y ganar dinero con tan solo echar un vistazo a tu alrededor.

Existen páginas en Internet especializadas en todo tipo de transacciones entre personas interesadas en comprar y vender, tanto cosas usadas y cuidadas, por supuesto, como de aquellas cosas nuevas sin usar o antiguas que tienes en algún desván llenas de polvo.

Y lo mejor de todo, es que NO hay ningún artículo que no resulte interesante para alguna persona. Así que cuando tengas algún artículo que no te interese para nada, no lo desprecies ni pienses que no vale nada.

En algún lugar existen personas que lo están buscando, por lo que tendrás la oportunidad de hacer acopio de cosas para vender y ganar dinero extra, e incluso para iniciar un negocio o actividad.

Veamos algunas ideas sobre esas cosas para vender y ganar dinero que se encuentran en todos los departamentos de tu casa.

Todas son buenas ideas, pero seguramente encontrarás algunas que no se me han ocurrido. Ponlas en práctica y coméntame algunas de esas cosas para vender y ganar dinero que dispones en casa. Con ello puedes aportar ideas para ganar dinero desde casa para otras personas.

  • Ropa usada:

La ropa usada es una de las cosas para vender y ganar dinero que tienen muchas búsquedas. Hay muchas páginas donde podrás vender la ropa que ya no necesitas, entre ellas Vinted, Wallapop o el Marketplace de Facebook.

Lo más popular, hoy en día, es que a la hora de renovar tu armario, te liberes de todas esas prendas que no quieres, siempre que estén en buen estado, vendiéndolas a personas que les puedan dar un segundo uso.

  • Zapatos que no usaste:

En las páginas anteriores que te comenté, también será habitual que busquen zapatos, sobre todo aquellos que están sin usar o que usaste una o dos veces. (Y que al igual que la ropa están en buen estado)

  • Bolsos que estás pensando en retirar:

Los bolsos de segunda mano, sobre todo los de marca, son los más cotizados entre las cosas para vender y ganar dinero, incluso en el mercado de los complementos ya usados.

Obviamente, como todo lo anterior, han de verse bien y estar limpios. Podrás comercializarlos de todo tipo, desde las bandoleras, hasta los shopper o los que tienen forma de cofre…

  • Artesanía hecha por ti:

Muchas personas saben bordar así como coser. Por eso, hoy en día, todavía será una genial idea vender fundas de almohada personalizadas, ropita de bebé hecha a mano, gorritos de lana tejidos en casa para el invierno, ropa de lana tejida a mano…

Son cosas que la gente aprecia mucho, sobre todo aquellos/as que no quieren caer en la compra de marcas que fabrican a gran escala.

Siendo una idea estupenda para poder lanzar tu propia marca y comenzar a vender.

  • Manualidades hechas en casa:

No te olvides de las cosas para vender y ganar dinero pequeñitas pero adorables (y que siempre se usan) como broches, pequeños monederos de tela y para verano, pequeñas carteritas de mimbre.

Son cosas encantadoras que a la gente le suelen gustar, sobre todo si ofreces pequeños muñequitos o una marca que la gente pueda reconocer.

También podrás incluir Merchandising de todo tipo como los peluches, bolígrafos con adornos de lana o pompones, llaveros con muñequitos etc…

  • Láminas y cuadros:

Si haces láminas propias también podrás encontrar un nuevo método de venta para hacerte conocido en los Marketplace de Facebook.

Podrás realizarlas en materiales tan variopintos como los de lona o también el cartón pluma e incluso impresiones sobre cartulina especial para impresora.

Lo mismo pasará con los cuadros, que podrán ser una de las grandes herramientas para poder hacerte valer en este tipo de tiendas digitales.

Lo más común será hacerlos en todo tipo de piezas de madera finas (tableros) así como lienzos o también cartones.

Los materiales reciclados se han impuesto hoy en día, así que no los olvides como una gran apuesta.

Asegúrate de ayudar a los compradores haciendo una descripción completa de todo lo que refleja para ti ese cuadro y para que habitaciones serían ideales. Lo venderás con mayor facilidad.

  • Joyería y complementos de segunda mano:

También será bueno que investigues en la joyería y en los complementos de segunda mano. Podrán ser de oro, de alpaca o incluso plata.

En los modelos más valiosos ve a un tasador primero, que te ayudará a tantear los precios que serán adecuados para que tú siempre ganes dinero.

Otra opción, es que comiences a comprar online en grandes superficies como Amazon, Light in the box, Shein… y comiences a vender después por tu cuenta (sería joyería nueva low cost)

  • Jabones hechos a mano:

Es otra opción de negocio que te podrá ir muy bien si eres capaz de fabricar este tipo de artículos con unas medidas higiénicas aceptables, ayudando a la piel de las personas que padecen algún tipo de irritación o dolencia relacionada con la piel, como picores, eccemas etc…

Aquí puedes acceder a un curso gratis para aprender a hacer jabones artesanales naturales en casa.

  • Cosmética natural hecha en casa:

Al igual que los jabones hechos a mano, actualmente las personas aprecian mucho la cosmética natural, sobre todo aquella que está hecha a base de aceites orgánicos y aromas naturales de flores.

Céntrate en tratamientos completos que incluyan cremas, lociones, así como jaboncitos e incluso geles de limpieza.

  • Abanicos, complementos y ropa pintados/pintada a mano:

Son muchas las cosas que se pueden pintar a mano para poder vender, entre ellas: los abanicos, los monederos, las camisetas, los polos, los pendientes de cerámica…

Podrás triunfar si consigues adaptar tu estilo a los dibujos con los que quieras expresar.

  • Flores de tela artesanales:

Son un accesorio que siempre tendrán en cada casa, por eso, siempre te vendrá bien tener alguna de muestra en las tiendas que te comenté, sobre todo el marketplace de Facebook o Etsy, e incluso Amazon para artesanos/as.

Son un complemento del hogar al que podrás quitarle mucho partido, especialmente para vender, incluso a nivel local.

  • Libros hechos a mano:

¿Por qué no, realizar libros a mano personalizados para bebés o también para personas que lo necesitan, con mensajes positivos o afirmaciones? Ver como ganar dinero haciendo manualidades

Ahí tendrás un amplio sector para explorar, así que ten en cuenta siempre todo aquello que podrías dibujar, expresar así como comentar. Tu creatividad podría convertirse en oro.

  • Lotes de desayuno:

Tan solo necesitarás una cajita de fantasía, unos lazos bonitos, tarjetitas de colores y también los productos más originales que puedas encontrar como:

  • mermeladas de rosa
  • confituras caseras
  • bandejitas de queso
  • bollería casera
  • bizcochitos adaptados para intolerantes a la lactosa o al gluten
  • bolsitas de frutita deshidratada, zumitos etc…

Prueba a diseñar una carta y a hacer este servicio a demanda.

Aquí puedes ver cómo ganar dinero desde casa haciendo repostería

  • Cofres de meriendas:

Los cofres de merienda se preparan con cofres-cajita de fantasía así como con diferentes snacks a demanda como:

  • palitos de pan crujientes de semilla
  • tarritos con salsa para dipear
  • bolsitas de frutos secos y frutita deshidratada
  • batidos
  • tartas en tarro
  • bollería casera
  • bolsitas de gominolas…
  • Cajitas regalo de cumpleaños:

Ofrece cajitas personalizadas en donde puedas colocar los dulces preferidos de las personas que quieran comprar tu servicio, así como muñequitos y también tarjetas personalizadas.

Además de para las personas, ofrece también cajitas personalizadas para mascotas y será algo que te encantará hacer, ya que te divertirás y tendrás un mercado muy grande alrededor tuya.

  • Cajitas regalo para el día del Madre o el día del Padre:

Funcionan porque se suelen vender cada año y también, incluso, en cumpleaños así como días especiales para celebrar aniversarios…

No dejes de realizarlos con todo tipo de fragancias, con pañuelos y fulares, con golosinas gourmet…

  • Cofres San Valentín o de compromiso:

Elaborados con cajas de color rojo muestran el amor y la pasión de los enamorados, así que también podrán llevar objetos a demanda como fotografías en marcos de corazones, peluches pequeños, chocolates…

  • Blogs:

Sabías que también podrás vender los blogs que tengas ya armados con un dominio propio? Será muy fácil para ti si también ya los has posicionado y cuentas con bastantes seguidores, así que ¡prueba y comienza otro negocio interesante!

  • Accesorios para casa:

Algunas personas venden en los Marketplace accesorios que se suelen utilizar a lo largo del día en la mayoría de los hogares, tales como:

  • adhesivos para colocar en las paredes y decorar
  • plantas artificiales
  • velas
  • figuritas

Son cosas que siempre te valdrá la pena comercializar y que siempre tienen salida.

  • Electrónica de segunda mano:

Puedes también comenzar a comercializar productos electrónicos de segunda mano, como móviles, tablets, notebooks…

Si están en buen estado hay muchas personas que te los comprarán, especialmente aquellos que buscan piezas para realizar sus propios ordenadores y que les compensa comprar en grupos de segunda mano.

  • Libros:

Los libros de texto que no han sido subrayados así como rotos, se pueden comercializar en el mismo año o como mucho en los dos años posteriores a su impresión. (Para poder ofrecer la versión que piden cada curso en los colegios, la más actual)

No te olvides tampoco de clásicos de la literatura infantil que siempre piden en los colegios así como todo tipo de obras especializadas en ramas muy específicas de estudio, como los libros de medicina, de grados superiores etc… siempre tienen salida.

Y si te gusta escribir poesía, echa un vistazo a la forma de ganar dinero al escribir y vender poemas.

  • Artículos de coleccionismo:

También ten en cuenta todos aquellas cosas para vender y ganar dinero que son susceptibles de ser coleccionados. Sellos, monedas antiguas del mundo, marfil, conchas, obras de arte antiguas, estatuillas…

Si sabes clasificarlos y diferenciar las diferentes calidades llamarás la atención de todos aquellos que más saben y aprecian este tipo de cosas.

Aquí te dejo algunas ideas respecto a otras cosas para vender y ganar dinero, por ejemplo, cuando haces limpieza general en casa

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies